viernes, 14 de diciembre de 2012
REFUGIO
Como trabajo punto y final del trabajo de búsqueda de espacios, tuvimos que realizar en clase mediante cartón, papel de pompas, varillas...etc. un refugio a escala 1:1 de nuestra maqueta.
BOCETOS |
REFERENCIA: BUBBLE TREE |
CAMBIO DE ESCALA EN EL QUE ESTÁ BASADO EL REFUGIO |
Para hacer el refugio yo me basé el cambio de escala del 'crecimiento' de la burbuja en el EJ010. Intenté hacer una estructura similar a una parte de mi maqueta con cajas y la envolví con papel de burbujas para simular una segunda piel como en la pompa del cambio de escala.
EJ011_CAMBIO DE ESCALA REVISITED
EJ010_CAMBIO DE ESCALA
Todo mi trabajo esta basado en parte de la obra de Dalí referente al cambio de escala.
La temática con la cual se relaciona toda la composición es 'EL CICLO DE LA VIDA' interpretada como:
-Gestación
-Nacimiento
-Crecimiento
-Muerte
GESTACIÓN
NACIMIENTO
CRECIMIENTO
MUERTE
PANELES
Todo el resultado y proceso de este Ciclo Vital queda reflejado y sintetizado en dos paneles. ^Pero no los puedo subir por su elevada calidad de imagen.
La temática con la cual se relaciona toda la composición es 'EL CICLO DE LA VIDA' interpretada como:
-Gestación
-Nacimiento
-Crecimiento
-Muerte
INTERPRETACIÓN |
DIBUJO QUE SIMBOLIZA EL CICLO DE LA VIDA |
REFERENCIA-DALÍ |
![]() |
CAMBIO DE ESCALA: Ecografía |
REFERENCIA-DALÍ |
CRECIMIENTO
REFERENCIA-DALÍ |
MUERTE
REFENCIA-DALÍ |
PANELES
Todo el resultado y proceso de este Ciclo Vital queda reflejado y sintetizado en dos paneles. ^Pero no los puedo subir por su elevada calidad de imagen.
EJ009_GÉNESIS DEL ESPACIO REVISITED
Este ejercicio se trata de un remade del EJ007.
Esta vez se realiza un proceso de análisis y desarrollo espacial, intentando realizar una búsqueda detallada y minuciosa de la idea de espacio, en la maqueta producida por pliegues y cortes.
Estos arquitectos diseñaron bóvedas con mosaicos Delaunay.
Buscaban ligereza mediante pliegues curvos sobre madera luminosa.
PANELES
En este primer panel mi intención era hacer un proceso de construcción de la maqueta mediante la composición fotográfica por partes de dos dibujos exteriores de ella. A parte para subrayar los espacios encontrados, mediante varios pares de circunferencias he creado una visión macro que sirve como lupa. Además en la esquina inferior izquierda se encuentra el encuadre del que he partido.
Esta vez se realiza un proceso de análisis y desarrollo espacial, intentando realizar una búsqueda detallada y minuciosa de la idea de espacio, en la maqueta producida por pliegues y cortes.
REFERENCIAS: Lisa Iwamoto & Craig Scott |
Buscaban ligereza mediante pliegues curvos sobre madera luminosa.
ABSTRACCIONES DEL DIBUJO INICIAL |
ENCUADRE |
PRIMEROS INTENTOS Y BOCETOS |
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN |
RESULTADO ALZADOS |
ESPACIOS (I) |
ESPACIOS(II) |
El resultado final queda sintéticamente plasmado en dos paneles.
![]() |
PANEL (I) |
![]() |
PANEL (II) |
En este segundo panel he partido de otros dos dibujos en los que mediante la fotografía se representan los espacios. En la esquina superior izquierda hay un flexo que ilumina los dibujos dando a conocer algunos de sus espacios encajados.
Por tener la materia alambre, he llamado a toda esta composición ESPACIO ENTRE LÍNEAS.
DIBUJOS DEL BALLET 'KHAOS'
Estos son algunos de los dibujos que realicé en el ballet 'Khaos'. Mi intención era representar el movimiento
al capturar una imagen.
al capturar una imagen.
EJ008_EL MOVIMIENTO
En este ejercicio se trata de estudiar la génesis del movimiento desde el punto de vista de su restricción y evolución. Cabe mencionar que el fin de semana antes de realizarlo fuimos a ver un ballet.
RESTICCIÓN
La restricción interpretada como la imposibilidad de movimiento. Quise representarla mediante la huella del fotograma que se queda al fotocopiarnos.
J. Saville pretende transmitir la huella del cuerpo humano tras someterse a un 'muro invisible', el cristal. Este muro deforma el cuerpo haciendo obtener una perspectiva diferente de la convencional.
Inicialmente traté de crear el efecto 'cara sobre cristal' por medio del programa informático 'Poser Software'. Pero los resultados no me parecieron lo suficientemente realistas y terminé utilizando la fotocopiadora como instrumento de RESTRICCIÓN.
RESTICCIÓN
La restricción interpretada como la imposibilidad de movimiento. Quise representarla mediante la huella del fotograma que se queda al fotocopiarnos.
![]() |
REFERENCIA: J. Saville |
DEFORMACIÓN POR ORDENADOR |
EVOLUCIÓN
Entendida como sucesión de las huellas del movimiento.
Me he centrado en las manos para representar la evolución del movimiento desde la cronografía.
Todas las composiciones de manos poseen una estructura radial para emitir sensación de movimiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4BkzUPZDij2zPR2uOCuz3IKCVUDgVuVY3HIyP67CpkLxnQwr_XgkEcCavzdRqGWiaq3K2KVNJ4Iw_j_A2v1_66Et29ZEuwAz6IuJ6iYw8xGM2jZ_q6hwba7-TIDv2WkyE4bW5lXirkHBY/s1600/mov1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiogJ7QdA43Fn79qCjgD-dHO2W4MPMRNL7A3GEUaqxt7oYP-28wstM0Bi4UJzRPNlwSBWj7zSlortHSTCMnn34LU0kBe2R9TrJoRCY7XFX-7F_YbtIhhR_hZznlDjQvTZ3HD5Y6kfomAJV6/s1600/mov4.jpg)
PANEL
He recogido la síntesis de este trabajo en un panel.
Entendida como sucesión de las huellas del movimiento.
![]() |
REFERENCIA: Harold Edgerton |
BOCETOS |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4BkzUPZDij2zPR2uOCuz3IKCVUDgVuVY3HIyP67CpkLxnQwr_XgkEcCavzdRqGWiaq3K2KVNJ4Iw_j_A2v1_66Et29ZEuwAz6IuJ6iYw8xGM2jZ_q6hwba7-TIDv2WkyE4bW5lXirkHBY/s1600/mov1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiogJ7QdA43Fn79qCjgD-dHO2W4MPMRNL7A3GEUaqxt7oYP-28wstM0Bi4UJzRPNlwSBWj7zSlortHSTCMnn34LU0kBe2R9TrJoRCY7XFX-7F_YbtIhhR_hZznlDjQvTZ3HD5Y6kfomAJV6/s1600/mov4.jpg)
PANEL
He recogido la síntesis de este trabajo en un panel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)